martes, 26 de mayo de 2009

Los oceanos.

Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y minerales.

El Océano Pacífico es el mayor del planeta y se extiende desde las costas orientales de Asia hasta las occidentales de América. Su relieve marino se caracteriza por una gran llanura abisal en su parte central y la dorsal oceánica que discurre frente a las costas de América u que gira ante la Antártida para llegar a Australia.

El Océano Atlántico se extiende desde Europa y África en su ribera oriental, hasta América por la occidental. La característica más relevante de su relieve submarino es la enorme dorsal Atlántica, que lo recorre desde Islandia hasta cerca de la Antártida.

El Océano Índico se extiende entre las costas orientales de África, el sur de Asia, Australia y la Antártida. Es el más cálido y también el que tiene mayor salinidad. Su fondo se caracteriza por una dorsal central que desciende desde la Península Arábiga y se bifurca en dos en su punto medio, una rama que se dirige a Sudáfrica y la otra hacia Australia.

El Océano Ártico es especial. Algunas clasificaciones lo consideran, símplemente, como un ensanchamiento por el norte del océano Atlántico, aunque también se halla en contácto con el Pacífico a través del Estrecho de Behring. Durante todo el año un extenso casquete de hielo protege al Océano Ártico de las influencias atmosféricas y de esta manera estabiliza la estratificación de las masas de agua.

viernes, 22 de mayo de 2009

La formación de los continentes:

http://www.youtube.com/watch?v=vXHYwFf5R18

Oceania


Oceania:

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia las islas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda, y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Micronesia , Polinesia y Melanesia.

Historia:
Los primeros pobladores humanos de Oceanía procedían del sureste de Asia: de ellos descienden los actuales papúes y nativos australianos.

Relieve:
El término Oceanía cubre una región macro geográfica situada entre Asia y América , con la isla australiana como la mayor masa continental, seguida por las mucho menores y cercanas islas de Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.

Politica:
Oceanía, desde la llegada de los colonizadores europeos, estuvo dividida en una serie de territorios dependientes, los que comenzaron a alcanzar su independencia a partir del siglo XX.

Demografia:
Esta región es la menos poblada del mundo (con excepción de la Antártida) con aproximadamente en el año 2007 33.554.546 habitantes.

Europa:


Europa:

Se extiende en la mitad oriental del Hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el mar Mediterráneo por el sur. Por el oeste, llega hasta el océano Atlántico; por el este, limita con Asia.


Geografia:

Europa, el segundo continente más pequeño del mundo tras Oceanía, tiene una extensión de 10.530.751 km representando el 7% de las tierras emergidas.


Politica:

En la actualidad, la política europea viene marcada por la existencia de un ente al cual pertenecen 27 países de Europa. Se trata de la Unión Europea.


Economía:

La economía de Europa es la más grande del mundo. Muchos de sus estados pertenecen al primer mundo.En el siglo XIX se realiza la primera integración moderna de la economía de varios estados europeos a través de la Unión Aduanera de Alemania.


Demografia:

Con respecto a la situación demográfica, destaca el hecho de cómo en el continente europeo la mayor parte de sus habitantes corresponde a una población adulta, con un envejecimiento progresivo y un marcado decrecimiento de la población juvenil.


America:

es un continente que ocupa gran parte del Hemisferio occidental de la atierra. Se extiende desde el oceano glacial artico por el norte hasta el cabo de hornos por el sur, en la confluencia de los océanos atlantico y pacifico que delimitan al continente por el este y el oeste.


Historia:Hasta las últimas décadas del siglo XX predominaba la teoría del poblamiento tardío que sostiene que el ser humano llegó a América desde Siberia hace unos 12-14 mil años ingresando a través del Puente de Beringia durante las glaciaciones wurmienses.


Geografia:América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia.Tiene una extensión aproximada de 42.437.680 km². Se extiende de norte a sur desde el Cabo Columbia.


Relieve:América está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental debido al choque de las placas continentales con la oceánica y llanuras en las zonas orientales donde se ubican las dos cuencas fluviales más grandes del mundo.


Clima:Debido a la extensión considerable de norte a sur, América cuenta con casi todo los climas existentes.


Geografia:Es el cuarto continente más poblado después de Asia, África y Europa, con un total de población de 717 millones de habitantes aproximadamente

sábado, 16 de mayo de 2009

Asia

Asia:

Es el continente más grande y más poblado del mundo, que con cerca de 45 millones de km2 supone el 8,65% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas, y con sus 4000 millones de habitantes (el 60% de la población humana). Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y, al este, con el océano Pacífico.



Clima:

Asia presenta una gran diversidad climática y de vegetación: desde los secos paisajes desérticos a la exuberante selva tropical. El continente asiático, dada su extensión y características geográficas, presenta unos tipos de clima muy variados..

-Clima cállido:Los principales tipos de clima cálido en Asia son: ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico.

-Clima templados:Los principales tipos de clima templado de Asia son el continental, el mediterráneo y parecidos.

-Climas fríos:Los principales tipos de clima frío de Asia son el desértico frío, propio de las altas mesetas interiores, y el polar, que se da en el extremo septentrional del continente.


Demografia:

La población en el continente asiático es cercana a los 4 mil millones de habitantes, concentrándose en la costa del mar de la China y en la península indostànica,en regiones que llegan a alcanzar densidades de mil habitantes por kilómetro cuadrado.


-Economia:

Asia posee el 60% de la población del planeta y cerca del 30% de las tierras emergidas, es el mayor productor global de alimentos, además de ser el mayor consumidor tiene las mayores reservas de la mayoría de los minerales, es el continente que concentra el mayor crecimiento económico y consume la mayoría del crédito global, cerca del 80% del crecimiento económico mundial, el mayor crecimiento de la inversión en ciencia y tecnología, inversión en educación y en cuanto sector económico podamos imaginar